viernes, 23 de marzo de 2012

Muamba estuvo muerto durante 78 minutos


La imagen pertenece a la Agencia EFE y fue publicada en el diario digital http://www.público.es/ el 21 de Marzo de 2012. Podemos observar el momento en el que los médicos intentan reanimar a Muamba, jugador del Bolton, en el césped del estadio del Tottenham.

He elegido esta foto para analizarla porque considero que trata de manera ética y respetuosa un hecho tan desagradable como es el desvanecimiento de una persona. A diferencia de otros medios la versión digital del diario Público ha decidido publicar una imagen en la cual no se ve en ningún momento al jugador en su momento más crítico. Otros medios como ABC, AS o MARCA publicaron a Muamba tirado en el césped, entubado y destacando sobre todo su cara, así mismo, el titular era como el periódico Público “Muamba estuvo muerto 78 horas”. La misma noticia, el mismo titular pero con diferente imagen lo que provoca un respeto al jugador en el caso de Público o un morbo añadido en caso de los otros periódicos.

Análisis Connotativo: Es una descripción subjetiva de lo representado. Observamos un ambiente frío, preocupante, de tensión. El fotógrafo quiere destacar la preocupación de los compañeros por el estado del jugador del Bolton. Los rostros reflejan tristeza, angustia, incluso se podría decir miedo a un triste final. La imagen intenta transmitir suspense en esos minutos claves y sobre todo un gran dolor. Podemos observar también en la fotografía un ambiente de silencio y de respeto por el momento que se está viviendo.

Análisis Denotativo: Es una descripción objetiva de lo representado. Vemos una fotografía tomada con rapidez, donde capta los gestos preocupantes de los jugadores en el campo. Prácticamente todos los elementos de la imagen se corresponden con la realidad, es decir, son icónicos. La imagen al ser en un espacio exterior da la sensación de amplitud. La mirada de los futbolistas y de los médicos va hacia un mismo punto, el punto de la noticia, Muamba.

El peso visual se sitúa en el centro, en la figura de Dedryck Boyata (jugador del Bolton), el cual está mirando hacia el punto clave de la imagen donde se centra el enfoque ya que la zona de las gradas está difuminada lo que permite que el centro sea el punto de atracción. Estructuralmente es estable, equilibrada y firme. A la derecha vemos los rostros angustiados de los jugadores lo que reclama más la atención del espectador que la zona de la izquierda aunque el elemento en foco sigue siendo Boyata atento al estado crítico de su compañero. En cuanto al color, es una ilustración colorida pero resalta sobre todo la camiseta negra del jugador del Bolton sobre el césped verde del campo.

La fotografía va dirigida a un público en general ya que transmite una información que no está basada simplemente en aspectos deportivos y donde el fotógrafo ha sabido captar los puntos áureos (puntos calientes) en el rostro de sus compañeros de equipo, caras de tristeza, angustia e incertidumbre por el desenlace. La imagen se corresponde totalmente con el titular ya que muestra el momento más crítico del futbolísta.

No hay comentarios:

Publicar un comentario